Este Newsletter NO CONTIENE avisos comerciales. Es una publicación periódica y GRATUITA con contenidos útiles sobre la actualidad brasileña. La mayoría de las notas anticipadas por esta vía son luego publicadas en diarios.

Nosotros somos Ud. en el Exterior
2003 setiembre 15
 
Links



Informe de coyuntura brasileña
Economía y Política
En función de la importancia del mercado brasileño para las empresas argentinas, Center Group Int, elaborará informes periódicos sobre la coyuntura del país a partir del presente.
Estos informes, serán ampliados en reuniones presenciales en Buenos Aires, cada 45 dias aproximadamente (más información al pie de siguiente texto).

El mercado brasileño:

Se observa un cambio de tendencia en relación a las perspectivas económicas del país.
El mercado se está manejando con optimismo y ésto se produjo luego que algunos indicadores comenzaron a mostrar signos de mejoras.
*
El IBGE, divulgó el último viernes, que la producción industrial subió un ,4% en julio con relación a junio.
*
El gobierno confirmó su intención de sacar la penúltima cuota de U$S 4.200.- millones del acuerdo que Brasil tiene con el FMI para fortalecer las reservas del Banco Central, que ascienden a U$S 52.259.- millones.
*
Todas las exigencias con el FMI están siendo cumplidas en exceso. El superavit primario desde enero a julio de 2003, fue de R$ 44.928.- millones, siendo que la meta con el FMI es de R$ 54.200.- millones hasta el mes de setiembre.
*
La proyección de la tasa de interés, es también optimista. Los contratos para enero ubican la tasa de referencia por debajo del 20%.
*
En el mercado externo, el C-BOND, principal título de la deuda brasileña, cotiza a 0,92, en tanto el riesgo país está por debajo de los 700 puntos.
*
El dólar parece haber encontrar su techo en los R$ 3.- y nada hace suponer que este techo pueda ser superado, lo que alienta a las captaciones de dinero en el exterior y al ingreso de capital para inversión de corto plazo.
*
La bolsa está operando con jornadas que rondan los R$ 1.000.- por día y fue la inversión más rentable de los últimos meses.
*
Las ventas domésticas crecieron 0,94% en julio, respecto de junio, siendo el mejor resultado de crecimiento del año. Se produjo un punto de inflexión en la trayectoria de caida de los indicadores de consumo. Esta afirmación es de la CNI – Confederación Nacional de la Industria.
*
Las inversiones extranjeras directas deben sumar U$S 10.000.- millones en el año 2003. No obstante ser un número menor que el año pasado, (U$S 16.000.- millones), continúa siendo un valor expresivo. Brasil se sitúa en el décimo primer lugar de países que más inversiones directas reciben en el mundo.
*
La inflación del mes de agosto (IPC / FGV – Indice de Precios al Consumidor de la Fundación Getulio Vargas ) fue de 0,05%, acumulando en el año un total de 6,21% y en los últimos 12 meses, 13,37%.

Perspectivas para las empresas argentinas en este contexto:

SI el mercado brasileño comienza a recuperarse, comprará más productos y Argentina tendrá enormes posibilidades de ser un proveedor preferencial.

Las exportaciones brasileñas no dejan de crecer, y podemos (debemos) acompañar el crecimiento de Brasil en mercados no tradicionales donde aun no tenemos incidencia.

Quien anticipe y apueste al crecimiento de exportaciones a Brasil, organizando su estrategia antes que la competencia, conseguirá mejores resultados.

Gustavo Segre
gustavo@centergroup.net
Analistas del Mercosur
Info@centergroup.net
Germán Segre
german@centergroup.net
Analistas del Mercosur
Info@centergroup.net
REUNIONES PERIODICAS PARA ANALISIS DE COYUNTURA BRASILEÑA

Cada 45 días, aproximadamente, Center Group, realizará encuentros de trabajo, para analizar la coyuntura brasileña presente y futura.

Las reuniones estarán dirigidas hacia aquellas empresas que tienen negocios en Brasil - exportando en forma directa o con estructura propia – y para quienes deseen ingresar en el mercado.

Serán analizados indicadores y noticias del período, con una visión práctica y de negocios.

El costo de participación es de $ 45.- + IVA.
La duración de las reuniones es de 2 horas.
El horario será a determinar.

SI desea mayores informaciones , completar la planilla en anexo.

Informes e Inscripción:
Reuniones Periodicas para Analisis de Coyuntura Brasileña
seminario@centergroup.net / Tel: 4375-6200

Nombre
Ciudad
Provincia
Teléfono
E-mail
Site
Cargo
Empresa
Mensaje