Links
Brasil : Lula aún no asumió, pero sigue sorprendiendo a todos
Desde nuestros periodicos informes, era simple imaginar que, analizando el histórico político de Luiz Ignacio Lula da Silva, no lo considerasemos el candidato mas apto para dirigir los destinos de una nación como Brasil.
A la luz de sus acciones pre-asunción de gobierno, debemos reconocer que nuestra apreciación, de cara al pasado, no fue acertada. Y cuando uno se equivoca en sus apreciaciones, es digno que sea reconocido.
Desde hace diez dias, Lula esta conformando su gabinete de ministros y secretarios y dio algunos mensajes al mercado y a la población de como sera su gestión de gobierno.
Lo que vimos y escuchamos nos hace ser muy optimistas y queremos compartirlo en este informe para el caso que su empresa tenga – o piense en tener – negocios en Brasil :
1 Ministerio de Economia (Ministerio da Fazenda): el cargo sera ocupado por Antonio Pallocci Filho, médico sanitarista de 42 años. Uno de los generadores del cambio de visi{on del PT para las pasadas elecciones, orientando al partido a una dirección más al centro que en años anteriores.
Es petista de la primera hora y su experiencia politica la hizo como intendente del municipio de Riberão Preto – interior de San Pablo – con una administracion muy ordenada. Se esta rodeando de técnicos, no necesariamente vinculados al partido y no descarta en mantener a Everardo Maciel como Secretario de Ingresos Publicos – la AFIP brasileña – funcionario este 100% relacionado con el gobierno de Fernando Henrique Cardoso. Lula realizó un comentario jocoso cuando le preguntaban si un médico sanitarista podia conducir los destinos económicos de Brasil, al responder que nadie mejor que un médico para sacar al pais de la terapia intensiva en la que se encontraba;2 Banco Central de Brasil – BC: Henrique de Campos Meirelles fue sabatinado el último martes por el Senado brasileño como presidente del Banco Central y asume su cargo junto con el presidente Lula, el próximo 1 de enero.
Si bien no fue el primer nombre a ser analizado para el cargo, el mercado acepto muy bien la designación. Meirelles fue presidente mundial del Fleet Boston (Bank Boston) de donde se habia jubilado para dedicarse a la política.
Fue electo diputado federal por su provincia – Goias – por el partido PSDB, que es de oposición al PT de Lula.
Esto demostro al mercado, que Lula no desea apenas politicos amigos en su entorno, sino que quiere rodearse de la mejor camada de profesionales.
El Banco Central es quien establece la politica monetaria de Brasil para cumplir las metas establecidas por el ejecutivo nacional. El nombramiento de Meirelles demostro que Lula estaba hablando en serio.3 Ministerio de Relaciones Exteriores – Palacio de Itamarati -: queda en manos de un diplomático de carrera, Celso Amorin. Es casi un hecho que el Embajador Jose Botafogo Gonçalvez, sea ratificado en su cargo de embajador en Argentina, algo muy importante para nuestro pais en virtud del profundo conocimiento del actual Embajador sobre todos los temas relacionados a la integración regional. Lo mismo ocurriria con el embajador brasileño en USA – Ruben Barbosa. 4 Ministerio de Desarrollo y Comercio Exterior – (Desenvolvimiento): Estara dirigido por un empresario de larga trayectoria interna y con una enorme experiencia en comercio internacional: Luiz Fernando Furlan, hasta ahora presidente del consejo de administración de la empresa Sadia. 5 Ministerio de agricultura: nuevamente Lula priorizó el conocimiento sobre lo politico nombrando a Roberto Rodriguez, actual presidente de la Asociación Brasileña de Agrobusiness. 6 Jefe de gabinete (jefe de la Casa Civil): quedo a cargo del ex presidente del PT – Jose Dirceu – tal vez la persona de mayor influencia sobre el presidente electo brasileño, principal responsable por la fase lula-ligth de la campaña y moderación del Partido dos Trabalhadores.
Otros datos interesantes de la pre-asunción de Lula como presidente de Brasil que merecen destaque son los siguientes:
a) El PMDB, partido que formo la alianza de gobierno de Fernando Henrique Cardoso, esta negociando para formar nuevamente parte de la alianza de gobierno de Lula, indicando los Ministros de Minas y Energia y de Integración Nacional; b) Lula intimó al ala radical de diputados y senadores del PT (conocidos como talibanes), que se manifestaban en disidencia de algunas medidas a que acepten las determinaciones del partido o serán invitados a retirarse del mismo (esto agrado mucho al mercado) c) El Mercosur forma parte de su politica de estado y fuentes cercanas a Lula afirman que la implementación de la moneda única es un tema en el que se seguira trabajando en los próximos meses aprovechando coyunturas similares en las economias de Argentina y Brasil previstas para el 2003
Agenda esperada de acciones para el primer año de gobierno de Lula:
Reforma tributaria:
* Acabar con la acumulacion del PIS / Cofins – similares a nuestros ingresos brutos * Crear el IVA eliminando el ICMS y el IPI * Concluir con la guerra fiscal de las provincias para la captación de inversiones * Crear un impuesto a los activos (grandes fortunas) que hoy no existe * Desgravar las exportaciones
Reforma del sistema de jubilaciones:
* Confluir el sistema en uno solo público y privado
* Colocar un techo a los valores de la jubilación publica
Reforma Politica:
* Financiación de campañas politicas
* Fidelización de partidos politicos
Reforma del sistema de seguridad:
* Unificacion de las policias civil y militar
* Construcción de presidios federales alejados de las grandes ciudades
Conclusiones:
Si Lula continua moviendose en la linea que esta mostrando, su gobierno tiene todo para ser y hacer historia en Brasil y, por transitividad, traeria también mucho de positivo para Argentina y los demas socios comerciales.
Desde las acciones, Lula tiene una similitud con el Menem del primer gobierno (1989) donde sorprendió a muchos incorporando nombres impensados en su gabinete desde el concepto de un peronismo histórico.
También se lo relaciona con Perón en la forma de hacerse entender por las fracciones mas pobres de la sociedad. Recientemente se lo comparo con Felipe Gonzalez y la posibilidad que Lula consiga una revolución como la que Gonzalez consiguió en España.
Circulan chistes politicos que comparan la llegada de Lula al poder con un concierto de violin, ya que se debe soster con la izquierda pero lo tendra que tocar con la derecha.
Lo cierto es que Lula es uno solo, que no se cansa de sumar adeptos y simpatizantes, - consiguió esto del propio presidente Bush – y al que todos debemos apoyar - independientemente de la ideologia individual - ya que su éxito, será también nuestro éxito.
Gustavo Segre - German Segre
www.centergroup.net