Este Newsletter NO CONTIENE avisos comerciales. Es una publicación periódica y GRATUITA con contenidos útiles sobre la actualidad brasileña. La mayoría de las notas anticipadas por esta vía son luego publicadas en diarios.

Nosotros somos Ud. en el Exterior

2004 abril 30

 
Links



Los nuevos impuestos (Pis y Cofins) para productos importados, fueron aprobados por el congreso brasileño
El senado brasileño, aprobó por 49 votos contra 21, la medida provisoria N* 164 que instrumenta el pago de Pis y Cofins para productos importados.
Como la medida provisoria sufrió algunas alteraciones, respecto de cómo fuera aprobada por la Cámara de Diputados, al ser aprobada por el Senado, debió volver a ser ratificada por Diputados, lo que ocurrió en el día de ayer. La Medida se transformo oficialmente en Ley y comienza a regir a partir del 1 de mayo próximo.
Entre las modificaciones que el Congreso Brasileño efectuó, hay algunas de gran importancia para las exportaciones argentinas, a saber:
Productos con alícuota cero de Pis y Cofins
1
Insumos agrícolas
2
Insumos y productos químicos y farmacéuticos
3
Insumos para laboratorios de análisis clínicos
4
Semen y embriones de animales
5
Remesa de dinero para campañas turísticas
6
Productos hortícolas y fruti-granjeros
7
Papel prensa por cuatro años (o hasta que la producción nacional atienda el 80% del mercado)
8
Naftas
9
Gas natural de Argentina (así consta en la legislación)
Otros Cambios
A
Cooperativas continúan en la regla de la no acumulatividad, pero quedan exceptuadas de la Contribución Social sobre Lucro Líquido
B
Insumos agrícolas nacionales también tendrán alícuota cero de Pis y Cofins
C
Zona Franca de Manaus no paga Pis ni Cofins en la importación, pero podrá acreditarse en la venta de productos al mercado interno
D
Pis y Cofins de bienes de capital nacionales e importados, serán amortizados en cuatro años.
E
Los gases butano y propano usados para la producción de aerosol, quedan exentos del CIDE (otro impuestos local)
Cómo calcular el impuseto en la importación:
La base de cálculo para el PIS y la Cofins en la importación, será la siguiente:
Para
el PIS
(Valor del producto importado (dependiendo del incoterm) + Impuesto de importación (salvo para productos de origen Mercosur que no pagan este impuesto) + ICMS ) =  Base de cálculo / 0.9835 x 1.65%
Para
la Cofins:
(Valor del producto importado (dependiendo del incoterm) + Impuesto de importación (salvo para productos de origen Mercosur que no pagan este impuesto) + ICMS) = Base de cálculo / 0.9240 x 7,6%
Formalmente, esta anticipación de impuestos en el proceso de importación, no encarece el producto en si, pero aumenta el costo financiero por haber anticipado impuestos que sólo se debían tributar en el mes posterior a la venta del producto.
Gustavo Segre
gustavo@centergroup.net
Analistas del Mercosur
Info@centergroup.net
Germán Segre
german@centergroup.net
Analistas del Mercosur
Info@centergroup.net