Este Newsletter NO CONTIENE avisos comerciales. Es una publicación periódica y GRATUITA con contenidos útiles sobre la actualidad brasileña. La mayoría de las notas anticipadas por esta vía son luego publicadas en diarios.

Nosotros somos Ud. en el Exterior

2004 setiembre 02

 
Links



El Mercosur de cara al futuro
(La importancia de un bloque consolidado)

El desayuno entre los presidentes Lula y Kirchner, demuestra que el MERCOSUR sigue gozando de buena salud, sobre todo en el plano Institucional.

No obstante la discusión por los electrodomésticos, la eterna pelea por el azucar, los textiles, los calzados y la carne porcina; y la casi segura puja por el acuerdo automotor, los gobiernos de Argentina y Brasil reforzaron la idea que con el MERCOSUR se puede llegar a sufrir un poco, pero sin el MERCOSUR se va a sufrir más aun.
La coyuntura brasileña continua dando señales positivas, a saber: 
1

Comercio Exterior: El saldo de la balanza comercial en lo que va del año es positivo en U$S 23.970 millones. El saldo total en el año 2003, de U$S 24.800 millones, pueden ser superados en la próxima semana. Las exportaciones de productos semi-manufacturados, crecieron en el promedio diario un 40,8%, los productos manufacturados crecieron un 31,6%, los productos básicos crecieron un 28,6%. Si comparamos las exportaciones de setiembre, respecto de agosto último, el crecimiento fue del 6%. Por el lado de las importaciones, la media diaria creció un 27,9%, siendo los sectores de mejor desempeño las materias primas, insumos y bienes de capital. En el resto del universo importador, todos los sectores crecieron, sobresaliendo: Productos químicos (+47,9%), Plásticos, (+33,6%), adobos y fertilizantes (+29,9%), electro-electrónicos (+29,6%), productos siderúrgicos (+29,5%), instrumentos de óptica y precisión (+28,1%), además de combustibles y lubricantes (+23,7%). En lo que va del año, respecto al mismo período del año anterior, las exportaciones brasileñas subieron un 31,5%, en tanto las importaciones tuvieron un crecimiento del 26,9%.

2
Empleo: En 2004, fueron creados 1.500.000 nuevos puestos de trabajo formales. Sólo en el mes de agosto fueron 229.000 nuevos lugares de trabajo.
3

Superávit primario: no obstante la meta con el FMI estar en los 4,25% del PBI, el gobierno brasileño está analizando de subir por propia y espontánea voluntad la meta para 4,5% del PBI. Esto aprieta la disponibilidad de recursos en corto plazo, pero permite dar tranquilidad a los mercados internacionales y permite pensar en una reducción de la deuda en largo plazo.

4
Recaudación vía impuestos: La reforma tributaria permitió récords históricos de recaudación por parte del gobierno nacional. El aumento fue tal, que el gobierno está pensando en devolver dinero para los contribuyentes (personas jurídicas).
5
Banco Nacional de Desenvolvimento Económico e Social - BNDES: El poderoso brazo de financiación del Gobierno Lula, está tratando de concretar la famosa línea para financiar empresas del exterior. Específicamente de Argentina.
El último viernes, luego de una reunión en Buenos Aires, quedó definido que el banco, considerara a las empresas argentinas como empresas “nacionales”. La única restricción para la obtención de las líneas de crédito de la institución sería que las partes o componentes tienen que ser producidas por empresas, cuyo capital sea controlado por empresas del MERCOSUR.
6

Tribunal del MERCOSUR: el 13 de agosto pasado se realizó la instalación del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR en la ciudad de Asunción – Paraguay – Es sin duda un acto emblemático en la consolidación institucional del bloque.
Este tribunal, actúa como órgano de revisión o instancia recursal en relaciones a las decisiones de los árbitros “ad hoc”, convocados temporariamente para decidir sobre un conflicto específico, o como instancia única y final, por acuerdo entre las partes. También operará como instancia consultiva del MERCOSUR, pudiendo ser convocado por los tribunales superiores de justicia de los Estados Miembros o por otros integrantes de la estructura institucional del Bloque.

7
Comercio bilateral: como fuera pronosticado en informes anteriores, las exportaciones argentinas a Brasil, están – y continuarán- creciendo. Entre los sectores que más crecieron, figuran: plásticos y caucho (35%), papel (32%), textil (26%), maquinaria (25%), químicos (21%), alimentos (18,9%), autos – si autos – (16%).
En lo que se refiere a los números “macro”, las exportaciones brasileñas hacia Argentina, están en camino de superar al récord histórico de 1998 donde el total enviado por nuestro socio hacia nuestro país, fue de U$S 6.748.203.941. De enero a julio de 2004, el total exportado por Brasil fue de U$S 4.004.248.709. Si proyectamos la tendencia estaríamos frente a una exportación de Brasil hacia Argentina (anualizada y sin considerar sazonalidad) del orden de U$S 6.900.000.000
Por el contrario, las exportaciones Argentinas a Brasil, alcanzaron de enero a julio de 2004, un total de U$S 3.021.334.677, un poco distante de los U$S 8.023.468.113 de 1998, pero con una proyección anualizada (sin considerar sazonalidad) del orden de los U$S 5.200.000.000.-

Conclusiones:
Brasil sigue siendo, a pesar de los pesimistas de siempre, el principal destino de nuestras exportaciones y si continua afianzando su crecimiento económico – y los empresarios argentinos hacen su parte también – podremos alcanzar niveles de exportación muy próximos a la época de oro del MERCOSUR (1997/1998)
En tanto algunos sectores ven (o desean ver) sepultado al MERCOSUR, aun siendo Brasil nuestro principal comprador único, nuestros socios de Uruguay, le otorgan al mismo comprador (Brasil) una distinción por ser precisamente eso “el principal comprador”
Son dos puntos de vista de la misma realidad.
Tal vez nos falte humildad.
Tal vez nos falte agresividad para vender mas y sea mas fácil reclamar, a hacer.

Fuentes: Abracomex, Ambitoweb, UOL, Gazeta Mercantil, Center Group.

Cordiales saludos
Gustavo Segre
gustavo@centergroup.net
Analista del Mercosur
Info@centergroup.net
Germán Segre
german@centergroup.net
Analistas del Mercosur
Info@centergroup.net
C O N S U L T A
Nombre E-mail
Ciudad Cargo
Provincia Empresa
Teléfono    
Mensaje